Celebración en México del 74 aniversario de la República popular China
Celebración en México del 74 aniversario de la República popular China.
Yutong de México está muy agradecido por la invitación este 28 de septiembre a la Embajada de China en México, en donde se llevó a cabo una recepción especial con motivo del 74.o aniversario de la fundación de la República Popular China. El embajador Zhang Run y su esposa Duan Niyan dieron la bienvenida a los invitados, entre quienes estuvieron la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados; Mauricio Vila Dosal, gobernador del estado de Yucatán; Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de diputados, senadores, funcionarios de distintos niveles del Gobierno mexicano y representantes de las fuerzas armadas de México.
Durante su discurso, el embajador Zhang Run destacó que las tres claves que han llevado al desarrollo de China durante los últimos 74 años han sido persistir en la independencia y autonomía; persistir en la reforma y apertura, que este 2023 cumple 45 años; y pensar para todo el mundo, es decir, buscar siempre la felicidad del pueblo y la revitalización de la nación china.
Además, hizo hincapié en la importante presencia que últimamente ha tenido China en México, como en el caso de la participación de la Brigada Ceremonial del Ejército Popular de Liberación en el desfile militar por la Independencia de México y las recientes visitas de delegaciones de la Asamblea Popular Nacional, el Ministerio de Comercio, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Administración de Aviación Civil a México.
El embajador Zhang Run aprovechó la ocasión para dar a conocer la “Temporada de Arte Chino en México 2023”, a través de la cual varios grupos artísticos chinos visitarán 12 ciudades en seis estados de México, donde llevarán más de 20 eventos artísticos. Como primer acto de esta temporada, el embajador mencionó el espectáculo “China y México, bajo la misma luna”, que se llevará a cabo el 29 de septiembre, día en que se celebra el Festival del Medio Otoño, en el Complejo Cultural de Los Pinos, en la Ciudad de México.
También recordó que la Cámara de Diputados de México celebró el Foro de Cooperación Científica y Tecnológica entre los dos países, y que la “Plataforma infrarroja de observación de la Tierra” de México es uno de los nueve proyectos experimentales de la primera convocatoria de la Estación Espacial de China.
Durante la reunión, los asistentes pudieron asimismo degustar las delicias de la gastronomía china, incluidos los tradicionales “pasteles de luna”, típicos del Festival del Medio Otoño, con una gran variedad de rellenos.
Los presentes disfrutaron de una muy original danza del león llamada “Xingshi”, que se lleva a cabo sobre postes elevados de hasta dos metros y medio de altura, interpretada por una delegación artística proveniente de la ciudad china de Foshan, provincia de Guangdong.
Fuente:China Hoy Autor:Carmen González Fotos: Carlos Aguilas y Yutong de México
Noticias destacadas
Suscríbase
Reciba las noticias que le interesan.
Enviar